"Neurotóxico": Por qué París, Lyon y otras ciudades prohíben el atún en los comedores escolares

A medida que se acerca el inicio del año escolar, ocho ciudades francesas, entre ellas París, Lyon, Montpellier, Lille, Rennes y Grenoble, se movilizan firmando una resolución conjunta para prohibir el consumo de productos a base de atún en las comidas escolares.
La causa: los altísimos niveles de mercurio presentes en este pescado, que llegan a alcanzar los 3,9 mg por kg de atún en algunas marcas. A diferencia de otros pescados, el atún no está sujeto a regulaciones estrictas en cuanto a su contenido de metales pesados.
En octubre de 2024, las ONG Bloom y Foodwatch alertaron sobre la contaminación por mercurio en el atún tras analizar aleatoriamente 148 latas de atún enlatado. El estudio reveló que el 100 % de las latas analizadas estaban contaminadas con mercurio, sustancia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una de las diez sustancias más preocupantes para la salud pública.
Se trata de una medida de protección infantil. Esto significa que ya no habrá atún en los comedores escolares de estos ocho municipios franceses. Una medida destinada a proteger la salud infantil, explica Audrey Pulvar, teniente de alcalde de París encargada de la alimentación y la agricultura sostenibles.
Partimos de la observación de que el atún contenía demasiado mercurio. Queremos protegerlo. Por eso, vamos a eliminarlo de nuestra restauración pública.
Porque esta sustancia es particularmente peligrosa para los jóvenes, afirma Julie Guterman, responsable de la campaña contra el mercurio en la asociación Bloom. «Es una neurotoxina que se acumula en el cerebro y causa trastornos neurológicos, sobre todo en jóvenes, que pueden durar toda la vida», explica.
Una decisión que también recibieron con agrado los padres de alumnos como Benjamin y Stéphane: «Si el atún contiene mercurio, no se debe dar a los niños. En general, si hay sustancias nocivas en los alimentos, deben eliminarse». Los municipios firmantes instan al gobierno a revisar los niveles autorizados de mercurio en el atún lo antes posible; de lo contrario, no se volverá a autorizar su uso en los comedores.
RMC